MEDICINA ESTÉTICA

Carboxiterapia de ojeras

Rejuvenece tu mirada de forma natural, eficaz y segura. La carboxiterapia es una alternativa innovadora para reducir las ojeras oscuras, mejorar la textura de la piel y revitalizar el contorno de ojos sin cirugía.

Este tratamiento es para ti si buscas los siguientes beneficios:

Mejora la pigmentación
Estimulación del colágeno
Tensa la piel

Pide cita ahora

Diagnóstico y valoración gratis

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: Responsable del tratamiento: LOSUELA, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar la petición y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@esenciaestetica.com

Tu cita, a tu manera. Disfruta de la comodidad en tus pagos: efectivo, tarjeta, móvil o mes a mes.

¿Qué es el tratamiento de carboxiterapia de ojeras?

La carboxiterapia de ojeras es un procedimiento médico-estético que consiste en la infiltración subcutánea de dióxido de carbono (CO₂) en la zona periocular. Este gas, completamente seguro y utilizado con fines terapéuticos, mejora la microcirculación sanguínea, oxigena los tejidos y estimula la producción de colágeno y elastina, dos componentes clave para la firmeza y elasticidad de la piel.

Gracias a estos efectos, la carboxiterapia logra atenuar significativamente las ojeras pigmentadas, revitaliza el aspecto del contorno de ojos, reduce la inflamación y combate el tono violáceo o azulado de forma progresiva. Es un tratamiento especialmente indicado para personas con mirada cansada, bolsas leves y piel fina o deshidratada en el párpado inferior.

Explicación del tratamiento

La sesión de carboxiterapia se lleva a cabo mediante microinyecciones con una aguja muy fina, que introduce pequeñas cantidades de dióxido de carbono justo debajo de la piel de la ojera. El procedimiento es rápido, controlado y bien tolerado por la mayoría de los pacientes. La duración de cada sesión es de aproximadamente 15 a 20 minutos.

Durante la aplicación, el CO₂ provoca una ligera sensación de presión, calor o leve hormigueo, que desaparece rápidamente. La respuesta fisiológica inmediata es un aumento en la circulación y oxigenación local, lo que favorece la regeneración de los tejidos y una mejora visible en el color y la textura de la piel. No se requiere anestesia ni tiempo de recuperación.

 

Protocolo

El tratamiento consta de varios pasos que aseguran un tratamiento efectivo y seguro.

Tiempo de la sesión

15-20 minutos

Número de sesiones

10 sesiones

Tiempo de recuperación

24 horas

Anestesia

No es necesaria

Tecnología avanzada

No

¿Esto es para mi?

Este tratamiento es ideal para ti si presentas ojeras oscuras, hundidas o con apariencia violácea, y deseas una solución no invasiva para mejorar el aspecto de tu mirada. También es apto si sufres de circulación deficiente en la zona ocular o si tu piel ha perdido firmeza y presenta líneas finas.

Sin embargo, la carboxiterapia puede no ser la mejor opción si tus ojeras son muy pronunciadas por causas anatómicas (hundimiento profundo o exceso de grasa) o si presentas determinadas condiciones médicas. Por eso, es fundamental una evaluación personalizada para determinar si eres candidato/a.

Beneficios

No requiere cirugía
Aumenta la oxigenación
Drena líquidos

Tipo de piel

Ventajas exclusivas

Te devolvemos el 3% de este tratamiento. Infórmate del Plan Esencia Única.

¿Qué puedes esperar de este tratamiento?

Valores que consideran las preocupaciones de nuestros pacientes: 

Mejora del color

La carboxiterapia actúa directamente sobre la pigmentación de la ojera al aumentar el flujo sanguíneo y la oxigenación de la zona tratada. Esto ayuda a eliminar el tono violáceo o marrón característico de las ojeras oscuras. Con cada sesión, la piel se va aclarando progresivamente, devolviendo una apariencia más uniforme y luminosa al contorno ocular.

Gracias a su acción vasodilatadora y su efecto sobre el drenaje linfático, el tratamiento ayuda a disminuir la retención de líquidos y la inflamación leve en el párpado inferior. Esto contribuye a atenuar las bolsas de origen vascular o linfático, dejando una mirada más descansada, menos hinchada y con mayor definición en el contorno inferior de los ojos.

El CO₂ estimula de forma natural la producción de colágeno y elastina, dos proteínas fundamentales para mantener la firmeza y elasticidad cutánea. Como resultado, la piel del contorno de ojos se ve más tersa, menos flácida y con un aspecto rejuvenecido. Esto también ayuda a suavizar pequeñas arrugas y líneas de expresión.

 

Al combinar la mejora del color, la reducción de bolsas y el fortalecimiento de la piel, la carboxiterapia genera un efecto integral de revitalización de la mirada. El rostro se ve menos cansado, más despierto y con mayor frescura, logrando resultados visibles sin necesidad de recurrir a tratamientos invasivos o cirugías.

Este tratamiento no requiere bisturí, anestesia ni tiempo de baja médica. Es una técnica mínimamente invasiva que permite al paciente retomar sus actividades diarias inmediatamente después de cada sesión. Su eficacia, comodidad y seguridad lo convierten en una alternativa ideal para quienes buscan mejorar su aspecto sin procedimientos agresivos.

Las evaluaciones confirman los resultados

El tratamiento de carboxiterapia para ojeras ofrece mejoras visibles desde las primeras sesiones, con una notable disminución del color oscuro y una revitalización progresiva del contorno ocular. A través de la mejora de la microcirculación y la oxigenación de los tejidos, el CO₂ estimula la producción de colágeno y elastina, proporcionando firmeza, elasticidad y un aspecto más joven. Las bolsas leves se atenúan gracias al drenaje linfático natural, y el tono general de la piel se aclara, aportando una mirada más despierta y saludable. Todo ello sin recurrir a cirugía, con mínimos efectos secundarios y sin interrumpir tu rutina diaria.

Los resultados pueden variar en función de las características individuales de cada paciente, incluyendo factores como el tipo de piel, la naturaleza de la condición tratada y la respuesta al tratamiento. Además, la efectividad está directamente relacionada con la cantidad de sesiones realizadas, la consistencia en su programación y el cumplimiento riguroso de los cuidados post-tratamiento recomendados. En la mayoría de los casos, se requiere un mínimo de 6 sesiones para obtener resultados óptimos y duraderos.

Se recomiendan entre 6 y 10 sesiones, una por semana, para alcanzar resultados óptimos. En muchos casos, las mejoras en la coloración y la textura se perciben desde la tercera o cuarta aplicación, pero el efecto es acumulativo, por lo que la constancia es clave para lograr una transformación notable.

La carboxiterapia puede provocar una leve sensación de molestia, como una presión o ardor momentáneo, debido a la entrada del gas en los tejidos. No obstante, no requiere anestesia, y la mayoría de los pacientes lo describe como tolerable y rápido. Es menos doloroso que otros tratamientos inyectables más profundos.

Los efectos secundarios más comunes son enrojecimiento leve, sensación de calor, hinchazón o pequeños hematomas. Todos ellos desaparecen en pocas horas o días. Es muy poco frecuente que se presenten reacciones alérgicas o complicaciones si el tratamiento es realizado por un profesional capacitado.

Sí. Al no requerir anestesia ni incisiones, puedes retomar tus actividades habituales inmediatamente después de la sesión. Solo se recomienda evitar exposición solar directa y maquillaje en la zona durante las primeras 12-24 horas.

No, aunque son duraderos. Al tratarse de un tratamiento regenerativo y no quirúrgico, sus efectos se mantienen durante varios meses, especialmente si se hace mantenimiento posterior. Se pueden realizar sesiones de refuerzo cada 3-6 meses según las necesidades del paciente.

A largo plazo, el bruxismo puede afectar la calidad de vida del paciente, provocando dificultades para dormir debido a la tensión muscular y los microdespertares causados por el esfuerzo mandibular. Este ciclo de incomodidad puede afectar tanto la salud bucal como el bienestar general, generando dolores persistentes en la ATM, los músculos faciales y causando cefaleas, lo que reduce la capacidad de descanso y afecta el bienestar diario.

Sí. Es especialmente eficaz en casos de ojeras pigmentadas (color marrón o violáceo), ya que oxigena la zona y estimula la renovación celular. El tono de la piel mejora visiblemente tras varias sesiones.

Está contraindicado en mujeres embarazadas, personas con infecciones activas en la zona tratada, problemas cardiovasculares graves o enfermedades autoinmunes. Siempre es imprescindible una evaluación médica previa.

Sí, puede combinarse con tratamientos como mesoterapia, luz pulsada o láser para potenciar los resultados. La combinación debe hacerse bajo supervisión médica y con una planificación adecuada para no irritar la piel.

A diferencia de rellenos o láseres, la carboxiterapia actúa de forma biológica y regenerativa. No modifica la anatomía, sino que estimula la función natural de la piel. Es menos invasiva y con menos riesgos que otros métodos, y puede utilizarse como primera línea de tratamiento antes de recurrir a soluciones más agresivas.

Pedir cita desde la app tiene beneficios

Descárgala gratis y acumula saldo con cada compra.