Tratamientos para la flacidez facial
Existen diversos tratamientos estéticos y de medicina estética que ayudan a combatir la flacidez facial y rejuvenecer el rostro. Entre ellos se encuentran los hilos tensores, el lifting facial sin cirugía, los rellenos con ácido hialurónico y el bótox.
¿Qué causa la flacidez facial?
La flacidez facial es un problema común que se produce debido a una serie de razones clínicas. Para entender mejor este fenómeno, es importante conocer los procesos biológicos y los factores que contribuyen a su aparición.
Una de las principales causas es la pérdida de fibras de colágeno y elastina en la piel. Estas fibras son responsables de proporcionarle a la piel su elasticidad y firmeza. Además, factores externos como la exposición al sol y el estrés oxidativo pueden acelerar este proceso.
Otras proteínas importantes en la piel también se ven afectadas. Una de ellas es la proteína llamada elastina. A medida que envejecemos, la elastina se va deteriorando, lo que lleva a una disminución en la tersura de la piel y a su consecuente descolgamiento.
A medida que envejecemos, la renovación celular se vuelve más lenta, lo que lleva a una acumulación de células muertas en la superficie de la piel. Esto puede dar lugar a un aspecto opaco y poco flexible. Además, la falta de tonicidad facial puede ser más prominente en áreas específicas, como los párpados y el arco mandibular, debido a la falta de soporte estructural en estas zonas.

Hilos tensores: tratamiento no quirúrgico para reposicionar la piel caída
Los hilos tensores son una alternativa no quirúrgica y cada vez más popular para tratar la flacidez facial. Consisten en pequeños hilos que se colocan debajo de la piel para reposicionar y levantar los tejidos caídos. Estos hilos estimulan la producción de colágeno, mejoran la firmeza y elasticidad de la piel. Debido a su efectividad y mínimos tiempos de recuperación, se han convertido en una opción preferida para aquellos que buscan un rejuvenecimiento facial sin cirugía.
Lifting facial sin cirugía: efecto rejuvenecedor en cara, cuello y papada
El lifting facial efecto bótox es otro tratamiento muy demandado. Se emplean múltiples principios activos que han demostrado su efecto contra el envejecimiento cutáneo, acompañado de una técnica de masajes faciales. Se trataba la piel en profundidad para recuperar la firmeza. Los productos utilizados también hidratan y nutren la piel. Este tratamiento no invasivo ofrece resultados visibles y duraderos, sin necesidad de someterse a procedimientos invasivos.
Rellenos con ácido hialurónico: atenuar arrugas y rellenar volúmenes perdidos
Este compuesto, presente de forma natural en nuestra piel, se utiliza para rellenar zonas hundidas o flácidas. Además, el ácido hialurónico hidrata y revitaliza la piel, brindando un aspecto más suave y rejuvenecido.
Botox: reducir líneas de expresión en el rostro
Mediante la aplicación de inyecciones de bótox en áreas específicas, se logra relajar los músculos responsables de las líneas de expresión. Este tratamiento suele ser eficaz para líneas de expresión en la frente, entrecejo y alrededor de los ojos.
ESENCIA ESTÉTICA
Tratamientos contra la flacidez facial
Descubre los últimos avances en medicina estética para eliminar la flacidez del rostro.
Gracias a los avances en la medicina estética, existen diversos tratamientos que pueden ayudarnos a combatir y evitar la flacidez facial para mejorar la apariencia de la piel del rostro. Algunos de los tratamientos más efectivos para abordar la falta de firmeza en el rostro, son:
Cita online
Descubre una piel nueva: conoce los mejores tratamientos para reafirmarte el rostro.
Descubre por qué cada día nos eligen más personas. Somos el centro de medicina estética por referencia allí donde estamos. Cientos de valoraciones positivas en Google así lo constatan.
Elige tu oferta o promoción en el formulario y nosotros nos ponemos en contacto contigo para agendar tu cita.
- Financiación sin intereses.
- Valoración profesional sin coste.
- Pruebas diagnósticas gratuitas.
Pide cita ahora
Déjanos tus datos y te llamamos.
FAQ
Preguntas frecuentes
Tus problemas son únicos y la solución que te mereces, también. Por eso, en Esencia Estética no aplicamos ningún tratamiento sin un diagnóstico personalizado previo. Y siempre gratis, porque nuestro compromiso por ofrecer el mejor trato no tiene precio.
¿Cuáles son los mejores tratamientos para combatir la flacidez facial y las arrugas?
Algunos de los mejores tratamientos incluyen la radiofrecuencia facial, la mesoterapia y el uso de cremas especiales. También puede ser excelente la aplicación de ácido poliláctico para estimular la producción de colágeno y elastina en la piel.
¿Cómo puedo consultar a un especialista?
Puedes solicitar una consulta gratuita en cualquiera de nuestras clínicas. Solo tienes que rellenar el formulario de contacto de esta misma página web.
¿El tabaco es una causa de flacidez facial?
Sí, el consumo excesivo de tabaco puede contribuir a la piel flácida. Esto se debe a que el humo causa oxidación celular y deshidratación en la piel
¿Cómo puedo evitar la flacidez facial?
Para evitar o retrasar la aparición de flacidez facial, es importante mantener un estilo de vida saludable. Esto incluye una dieta equilibrada, ejercicio físico regular, evitar la vida sedentaria y limitar la exposición al tabaco y al sol, que puede provocar fotoenvejecimiento.
¿Es posible corregir la pérdida de firmeza en el óvalo facial sin pasar por el quirófano?
Sí, existen varios tratamientos reafirmantes no invasivos, como la radiofrecuencia y la mesoterapia facial, que corrigen la pérdida de firmeza en el óvalo sin necesidad de pasar por el quirófano.
¿Cómo afecta el envejecimiento a los pómulos y mejillas, causa flacidez?
Con la edad, la cantidad de grasa en los pómulos y las mejillas puede disminuir. Además, la producción de sustancias importantes para el mantenimiento de la piel, como el colágeno y la elastina, puede disminuir.
¿La flacidez en diferentes áreas del rostro, como el tercio inferior de la cara y la mandíbula, se trata de la misma manera?
No necesariamente. La elección de tratamientos dependerá de la condición específica de cada área. Areas como el pliegue de la mandíbula y los surcos nasogenianos pueden presentar condiciones distintas y requerir diferentes enfoques terapéuticos, como el uso de hidroxiapatita cálcica o bótox.
¿La predisposición genética también puede causar flacidez facial?
Sí, la predisposición genética puede jugar un papel importante. Sin embargo, un estilo de vida saludable y la utilización de tratamientos adecuados pueden ayudar a minimizar este impacto.