Tratamiento reafirmante facial: combate la flacidez del óvalo facial
La pérdida de firmeza facial es una preocupación común en la búsqueda de una apariencia más joven. Nuestro tratamiento facial reafirmante es altamente efectivo para combatir la flacidez y devolverle firmeza al rostro. Con una combinación de tecnología avanzada y técnicas de masaje especializadas, logramos resultados notables. No dudes en reservar una cita y solicitar una valoración profesional gratuita para abordar tus inquietudes específicas-
¿En qué consiste el tratamiento reafirmante del óvalo facial?
Se trabaja en la estimulación de la producción de elastina y colágeno elementos clave en el tejido conjuntivo. Gracias a él, se disminuye la flacidez, se reafirma y tonifica el tejido, y se reducen las arrugas.
¿Cuántas sesiones son necesarias para conseguir resultados?
El número de sesiones necesarias varía en función del paciente y de sus necesidades. Por lo general, se recomienda un mínimo de 4 a 6 sesiones, con un intervalo de unas semanas entre cada una, aunque el profesional será quien determine el número adecuado dependiendo del caso particular y de la evolución observada en cada sesión.


¿Qué pieles se pueden tratar con este tratamiento reafirmante facial?
Este tratamiento está especialmente pensado para las pieles adultas y maduras. Si tienes pérdida de firmeza, arrugas y flacidez, el tratamiento facial reafirmante de Esencia Estética ® es para ti.
Evaluación y diagnóstico
El tratamiento es adecuado para todo tipo de piel. No obstante, antes de comenzar el tratamiento, es necesario que el médico evalué y diagnostique al paciente. En función de ese diagnóstico, se decidirá qué tratamiento o combinación de tratamientos es la más apropiada para cada caso.
Pautas y cuidados para mantener los resultados
Uno de las causas que contribuyen a la pérdida de firmeza y elasticidad son los malos hábitos y la falta de cuidado adecuado. Para mantener los resultados, es esencial llevar a cabo una rutina de cuidado utilizando productos que contengan ingredientes activos para estimular la producción de elastina y colágeno. También es aconsejable protegerse del sol y evitar el exceso de exposición, ya que los rayos solares destruyen estas fibras.
Factores de envejecimiento y signos de la edad
Cada tipo de piel envejece de manera diferente y presenta signos de la edad distintos, por lo que los tratamientos reafirmantes faciales deben adaptarse en cada caso según las características específicas de cada paciente.
Principios activos y técnicas empleadas
Efecto del ácido hialurónico y su aplicación en el cutis
El ácido hialurónico es uno de los principios activos más utilizados en tratamientos reafirmantes faciales, ya que es una molécula que se encuentra de forma natural en la organismo y que tiene la capacidad de retener grandes cantidades de agua, aportando hidratación y volumen. Mediante su aplicación en tratamientos reafirmantes faciales, se estimula la producción de colágeno y se mejora la textura y plasticidad de la piel.
Colágeno y elastina: dos componentes claves
El colágeno y la elastina son dos de las proteínas más importantes en la estructura del tejido conjuntivo. Su producción disminuye con la edad, por lo que su aplicación en tratamientos reafirmantes faciales es fundamental para promover un rosro terso y jóven. Su uso combinado con otros principios activos y técnicas, como la radiofrecuencia y mesoterapia, aumenta su eficacia y potencia sus beneficios.
Radiofrecuencia y mesoterapia: técnicas complementarias para aumentar la eficacia
La radiofrecuencia es una técnica que emplea ondas de alta frecuencia para generar calor en las capas más profundas de la piel. La mesoterapia es otro tratamiento complementario que consiste en la inyección de sustancias como vitaminas, aminoácidos y minerales, proporcionando hidratación y nutrición. Ambas técnicas son efectivas y seguras, y son una buena alternativa para luchar contra la pérdida de tonicidad.
Precios y tarifas
Precio del tratamiento
Si ya lo tienes claro, puedes pedir cita rellenando el formulario de contacto. Si aún tienes dudas, solicita una valoración sin coste.
Cita online
Ahorra tiempo y evita esperas. Tanto si eres cliente habitual como no, puedes autoagendar tu cita. Rellena el formulario de contacto y nosotros te llamamos a ti.
Diagnóstico gratis
En Esencia Estética ® valoramos a todos nuestros pacientes sin coste. Conocer tu caso en detalle nos permite brindarte una solución más eficaz para ti.
Pide cita ahora
- Cita y valoración profesional gratuita
¿Qué factores provocan flacidez?
Razones genéticas
Las variaciones genéticas en los genes del elastina y colágeno son responsables de la falta de firmeza. Estos genes, como el COL1A1 y el ELN, codifican las proteínas encargadas de proporcionar estructura y elasticidad. Cuando existen mutaciones en estos genes, se ven afectados la síntesis, la estructura y la función de dichas proteínas.
El metabolismo y las enzimas también desempeñan un papel importante. Algunas enzimas implicadas en la síntesis y modificación del colágeno y elastina pueden ser influenciadas por variaciones genéticas. Por ejemplo, la enzima lisil oxidasa (LOX) es responsable de la formación de enlaces cruzados en estas proteínas. Si hay mutaciones en los genes que codifican esta enzima, la producción se ve alterada, lo que contribuye a la flacidez facial.
Exposición solar prolongada
La exposición solar, especialmente a los rayos ultravioleta (UV), penetra en las capas superficiales de la dermis, provocando daño en las fibras de colágeno y elastina. Los rayos UV activan enzimas llamadas metaloproteinasas, que degradan estas estructuras, debilitando la matriz extracelular.
Este daño desencadena una respuesta inflamatoria que promueve la degradación del elastina y colágeno. Esto también afecta a la síntesis de nuevas fibras. Con el tiempo, la exposición prolongada hace que la cantidad y calidad se reduzca, así como la producción de fibroblastos. Además, la radiación UV estimula la formación de radicales libres que causan estrés oxidativo y daño celular adicional, que limita la capacidad de regeneración y reparación.
Cambios de peso
Los cambios de peso bruscos o significativos promueven la flacidez facial debido a la tensión excesiva en las fibras de colágeno y elastina, la pérdida de soporte estructural de la grasa facial y la reducción de la actividad muscular. Estas variables contribuyen a que el rostro pierda su plasticidad, manifestándose en una apariencia descolgada y flácida en el rostro.
Estilo de vida poco saludable
El tabaquismo puede acelerar el proceso de envejecimiento y favorecer la aparición de flacidez. El humo del tabaco contiene una amplia variedad de sustancias tóxicas que debilitan la estructura de la piel y reducen su capacidad de regeneración. Además, el acto de fumar implica movimientos repetitivos de los músculos faciales, lo que puede provocar arrugas prematuras y contribuir al descolgamiento. Además, el tabaco disminuye la producción de vitamina C, esencia para sintetizar proteínas fundamentales para el mantenimiento de la piel.
FAQ
Preguntas frecuentes
¿Qué ingredientes contienen los productos que se utilizan?
Utilizamos productos suaves y sin irritantes, especialmente formulados para pieles sensibles. Nuestros ingredientes incluyen extractos botánicos calmantes, ácido hialurónico y antioxidantes para nutrir y proteger la piel delicada.
¿Cuántas sesiones se recomiendan?
El número de sesiones recomendadas puede variar según las necesidades individuales de cada cliente. Sin embargo, generalmente se recomienda un ciclo de al menos 4 a 6 sesiones para lograr resultados duraderos y mejorar la salud de la piel sensible.
¿Existe alguna contraindicación o efecto secundario?
Nuestro enfoque suave minimiza el riesgo de efectos secundarios. Sin embargo, en casos raros, pueden ocurrir enrojecimiento temporal o irritación leve. Nuestro equipo experto tomará todas las precauciones necesarias y brindará el cuidado adecuado para prevenir y tratar cualquier reacción adversa.