MEDICINA ESTÉTICA
INDIBA Capilar: Tratamiento para la caída del cabello con radiofrecuencia
INDIBA Capilar es la radiofrecuencia líder en el mundo. Es el tratamiento perfecto contra la caída del cabello y el complemento ideal a otros tratamientos para frenar la alopecia. También está indicado en personas con injertos. Solicita información y cita sin compromiso.
¿Qué es la radiofrecuencia INDIBA Capilar y cómo funciona?
La radiofrecuencia INDIBA Capilar es un tratamiento de aparatología estética que se utiliza para promover la salud y el aspecto del cabello. Utilizando una frecuencia de radio monopolar de 448 Khz, el equipo actúa directamente sobre las células del folículo piloso, aumentando su actividad y favoreciendo la circulación sanguínea. Al elevar la temperatura del tejido capilar, se estimula la actividad celular y el aporte de oxígeno al cuero cabelludo.
¿El resultado? Una mejora tanto en el aspecto como en la salud del cabello, ya que esta técnica promueve el crecimiento del pelo y fortalece su estructura desde la raíz. En términos simples, funciona como una especie de gimnasia para el cabello que activa y fortalece sus células para lograr un aspecto más saludable.
¿Para qué tipos de alopecia está indicada esta tecnología?
INDIBA® está indicada para todo tipo de alopecia, incluyendo la androgenética, la areata, la difusa y otras formas de pérdida de cabello. Al mejorar la salud del cuero cabelludo de manera integral, mejorar la calidad independientemente de la razón que esté causando el debilitamiento capilar.
¿Es un tratamiento doloroso?
No. Contrario a lo que se pudiera pensar, no conlleva dolor o molestia alguna.


Beneficios de INDIBA Capilar: cómo ayuda a detener la caída del pelo
Uno de los principales beneficios de este tratamiento es su capacidad para favorecer la circulación sanguínea local. El incremento de la circulación mejora el riego y el suministro de oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos, estimulando el crecimiento del cabello. Además, al mejorar la nutrición, se mejora la textura, densidad y apariencia del pelo en general.
También tiene un impacto positivo en la fisiología celular del cuero cabelludo. Como penetra de forma profunda en las membranas celulares, activa los procesos metabólicos y promueve la actividad de las células capilares.
¿Cada cuánto debo realizar una sesión?
El número de sesiones a realizar dependerá de múltiples factores, entre ellos: el tipo de alopecia, lo avanzada que se encuentre, la combinación o no con otros procedimientos y lo comprometido que esté el paciente con sus objetivos. Algunas personas acuden a INDIBA Deep Beauty simplemente como método preventivo, por lo que con una sesión semanal o quincenal puede ser suficiente. En casos graves donde la alopecia está muy avanzada, es recomendable subir el número de sesiones hasta dos o tres veces a la semana.
En Esencia Estética ® ofrecemos múltiples configuraciones de bonos para que puedas mantener la continuidad en tus tratamientos al mismo tiempo que ahorras. Si estás interesado/a en este tratamiento, solicita una diagnóstico capilar gratuito. Valoraremos la salud de tu cabello y resolveremos todas tus dudas sin compromiso.
Efectos secundarios y contraindicaciones
Aunque INDIBA se posiciona como uno de los protocolos médicos más seguros, es posible que algunos pacientes puedan sufrir efectos secundarios leves y transitorios. Algunos de estos efectos secundarios incluyen:
- Enrojecimiento y sensibilidad debido al incremento de la temperatura en la zona tratada. Para minimiza estas molestias, se pueden aplicar compresas frías.
- Sequedad o descamación debido a la regeneración capilar. Para contrarestrarlo, se recomienda mantener una hidratación adecuada y emplear champús bajos en sulfatos
En cualquier caso, se trata de contraindicaciones leves y pasajeras que desaparecen a las pocas horas o días. Cualquier otra incomodidad que pueda aparecer tiene que ser comunicada para que el médico-estético pueda realizar los ajustes necesarios.
Precios y tarifas
¿Cuánto cuesta un relleno dérmico?
Si te preocupe el estado de tu salud capilar, solicita un diagnóstico sin coste. Si ya lo tienes claro, puedes pedir cita rellenando el formulario de contacto. Nos pondremos en contacto contigo para agendar tu cita.
Pide cita ahora:
¿Qué hace la radiofrecuencia en el cuero cabelludo?
Al aplicar la radiofrecuencia monopolar INDIBA, se genera un aumento controlado de la temperatura en los tejidos tratados. Este cambio de temperatura, denominado hipertermia, tiene múltiples efectos en el organismo. En primer lugar, provoca una vasodilatación de los vasos sanguíneos que favorece la circulación y el riego en la zona tratada. Esto tiene un impacto directo en el folículo piloso, ya que un adecuado suministro de nutrientes y oxígeno es fundamental para el crecimiento del cabello. A nivel celular, estimula la síntesis de proteínas y otros componentes necesarios para el ciclo de crecimiento capilar.El tratamiento también tiene efectos en la estructura de la piel porque aumenta la producción de colágeno, una proteína clave en la salud de la piel que mejorar la elasticidad te los tejidos y contribuye aa mantener un entorno óptimo para el crecimiento capilar.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Indiba?
El tiempo necesario para observar resultados varia significativamente debido a la diversidad de tipos de alopecias (como la androgenética, areata o cicatricial, entre otras) y las particularidades de cada paciente. Cada persona puede presentar distintas formas y grados de caída de cabello, lo cual influye en la respuesta al tratamiento. Además, la combinación con otros tratamientos también influye en los tiempos.Es fundamental que cada paciente sea evaluado individualmente. El médico-estético será capaz de trazar objetivos personalizados y definir el tiempo estimado para alcanzar los objetivos, considerando la combinación de tratamientos y las necesidades específicas de cada paciente. Puede ser necesario un enfoque integral que combine INDIBA capilar con otras o terapias complementarias.