Medicina Estética
La Medicina Estética es aquella especialidad enfocada en mejorar la apariencia cosmética a través de técnicas que no requieren una cirugía mayor, por lo que no es necesario acudir al quirófano. El objetivo de la Medicina Estética es restaurar, mantener y mejorar la estética, la belleza y la salud de las personas a través de técnicas a través de intervenciones que no requieren anestesia o lo hacen a nivel local. La Medicina Estética no requiere hospitalización. A diferencia de la cirugía estética, la Medicina Estética es mejor porque es más rápida, no necesita ingreso y sus cambios son reversibles en el tiempo.
Tratamientos de medicina estética
Tarifas y precios
¡Qué poco cuesta cuidarse!
Consigue los resultados que deseas con los mejores tratamientos de medicina estética. Si no tienes claro lo que necesitas, solicita un diagnóstico gratuito para que valoremos una solución personalizada a tu caso. Puedes hacerlo rellenando el formulario de contacto de esta página web.
- Financiación sin intereses
- Valoración profesional gratuita
- Prueba gratis nuestra depilación indolora
Compromiso Esencia ®
Si tus preocupaciones son únicas, tus soluciones también. Solicita un diagnóstico gratuito ahora.
Cita online
Tu cita, a un clic de distancia
Pide cita desde aquí mismo. Si aún tienes dudas, recuerda que en Esencia Estética ofrecemos diagnósticos personalizados completamente gratis. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para programar tu cita y valorar tu caso.
Cita online
Ahorra tiempo y evita esperas. Tanto si eres cliente habitual como no, puedes autoagendar tu cita. Rellena el formulario de contacto y nosotros te llamamos a ti.
Diagnóstico gratis
En Esencia Estética ® valoramos a todos nuestros pacientes sin coste. Conocer tu caso en detalle nos permite brindarte una solución más eficaz para ti.
Pide cita ahora
- Cita y valoración profesional gratuita
FAQ
Preguntas frecuentes
La Medicina Estética nace para resolver problemas estéticos que tienen un impacto en la calidad de vida de las personas. Estos procedimientos son totalmente seguros y ofrecen resultados equiparables a los de la cirugía estética pero sin sus inconvenientes. Si aún tienes dudas sobre realizar un tratamiento de medicina estética, echa un vistazo a las preguntas más frecuentes. Si lo deseas, también puedes solicitar un diagnóstico gratuito para que conozcamos tu caso, valoremos tu situación y resolvamos tus dudas sin compromiso alguno.
¿Para qué sirve la Medicina Estética?
La Medicina Estética sirve para mejorar la calidad de vida de las personas a través de procedimientos no quirúrgicos que restauran o mantienen aspectos de la belleza y la salud.
Al contrario de lo que se piensa, la Medicina Estética no está única y exclusivamente centrada en cuidar los aspectos estéticos de las personas, sino también en resolver dolencias físicas o factores que afectan a la salud emocional de quien padece una determinada situación.
Es el caso, por ejemplo, de quienes padecen bruxismo. El bruxismo es un trastorno en el que los afectados aprietan o rechinan los dientes (generalmente de forma inconsciente y mientras duermen). Las consecuencias del bruxismo van desde dolor de cabeza, hasta rotura de las piezas dentales.
Gracias a la Medicina Estética, se pueden resolver diversas preocupaciones de quienes sufren estas dolencias. En el caso del bruxismo, se inyecta toxina botulínica en áreas concretas de los músculos maxilofaciales. Con ello se consigue una relajación de los músculos y en consecuencia, de la sintomatología de las personas que padecen bruxismo.
La Medicina Estética también permite resaltar aspectos de la belleza o incluso corregirlos. Algunas personas quieren definir ciertos rasgos de su rostro sin pasar necesariamente por quirófano. Otras quieren resolver algunas preocupaciones, pero no cuentan con suficiente presupuesto como para someterse a una intervención quirúrgica. Es ahí donde las personas encuentran los beneficios de la Medicina Estética.
¿Cuánto cuesta un tratamiento de Medicina Estética?
Los procedimientos de Medicina Estética son más costosos que los tratamientos de belleza porque los realiza un médico y no una esteticista. Además, el procedimiento requiere el uso de herramientas de categoría quirúrgica (como inyecciones) o principios activos más caros que no son accesibles por la vía comercial para el consumidor final (como por ejemplo la toxina botulínica).
Además, el precio de un mismo tratamiento puede variar mucho de un centro a otro porque no siempre se emplean productos con la misma calidad. En el caso del relleno de labios con ácido hialurónico, existen muchos tipos distintos de este principio activo, con multitudes de pesos moleculares distintos, que ofrecen unos resultados más o menos duraderos.
Por ejemplo, un relleno de ojeras para combatir la inflamación y arrugas de la zona de los ojos estar entorno a los 350€ y 400€. Similar es el precio de una rinomodelación o el relleno de ácido hialurónico en pómulos o el surco nasogeniano.
Hay tratamientos de medicina estética más baratos, como las mesoterapias o los peelings químicos. Estos procedimientos faciales tienen precios que oscilan entre los 120€ y los 220€.
En cualquier caso, en Esencia Estética te recomendamos que solicites un diagnóstico. Te informaremos sin compromiso del coste de los tratamientos, de las promociones en medicina estética vigentes y de los cuidados más apropiados para tu caso concreto.
¿Cuáles son los beneficios de la Medicina Estética?
La Medicina Estética ofrece múltiples beneficios si la comparamos con cualquier procedimiento de belleza que pueda realizarte una esteticista. Algunos de estos beneficios son:
- Corrige problemas de la piel causados por diversos daños (paso del tiempo, daños por accidentes, etc). Por ejemplo, existen procedimientos para corregir las manchas causadas por la exposición solar -que es un daño causado por el entorno-, pero también técnicas que corrigen desviaciones naturales del cuerpo -como una nariz ligeramente torcida-.
- La Medicina Estética ayuda a las personas a sentirse más a gusto con su apariencia física. El objetivo es que quienes sufren psicológicamente porque no se sienten a gusto con algún aspecto de su cuerpo, puedan volver a sentirse cómodos al ver resulta alguna de sus preocupaciones. La Medicina Estética es una gran aliada que no solo mejora el aspecto físico de las personas, sino que también ayuda a mejorar la salud mental.
- Los tiempos de recuperación son mucho más rápidos, a diferencia de las intervenciones que requieren quirófano. La mayoría de tratamientos médico-estéticos ofrecen resultados al momento y sus efectos secundarios apenas duran unas horas o en los casos más extensos, unos pocos días. Además, no requieren hospitalización.
- Otro beneficio de la Medicina Estética es que casi todos los procedimientos son indoloros o apenas se siente una ligera molestia, en cuyo caso se aplica anestesia local para comodidad del paciente. Las personas que se sometan a un procedimiento de estas características volverá a su casa el mismo día sin sentir dolores por el tratamiento y en muy pocas ocasiones será necesario un tiempo de recuperación.
- Otro de los grandes beneficios de la Medicina Estética es que consigue resultados que serían imposibles a través de la cosmética, pero sin ser tan caros, dolorosos ni largos como son los tratamientos quirúrgicos. Además, sus resultados son reversibles en el tiempo. Esto significa que si en algún momento quieres volver a tu estado anterior, puedes hacerlo.
¿Cuáles son los tratamientos médico-estéticos más demandados?
El cuidado personal siempre ha tenido importancia en nuestra sociedad y con el paso de los años le hemos dado todavía más protagonismo. Es por eso que el número de tratamientos médico-estéticos no ha hecho más que aumentar en los últimos años y prácticamente 4 de cada 10 personas en nuestro país se ha realizado algún tipo de intervención.
Gracias a sus múltiples beneficios, sus rápidos resultados y sus precios más asequibles que los tratamientos de quirófano, la Medicina Estética se ha convertido en el tratamiento favorito de muchas personas. Algunos de los tratamientos médico-estéticos más demandados son:
- La Rinomodelación. Aunque existe una versión de este tratamiento que requiere intervención quirúrgica, la apariencia estética de la nariz también se puede tratar desde el campo de la Medicina Estética. Generalmente se realiza infiltrando ácido hialurónico para rellenar, perfilar o corregir la nariz. Como el ácido hialurónico genera un efecto relleno, nos permite darle forma a la naruz, dándole un aspecto más suave, liso y armónico. El resultado se ve al momento, el tratamiento apenas dura unos pocos minutos y no requiere recuperación.
- El Aumento de Labios. Al igual que con la Rinomodelación, el Aumento de Labios es posible gracias al uso del ácido hialurónico. Este principio activo genera un efecto relleno que combate los pliegues de los labios, reduciendo con ello las arrugas que se producen con la edad. El ácido hialurónico en los labios también permite definir el contorno para crear una sonrisa mejor perfilada, además de un aumento considerable y progresivo que mejora con cada sesión.
- El Bruxismo. La Medicina Estética también combate una dolencia muy presente en gran parte de la población: el rechinamiento de dientes. Este problema causa dolor de cabeza, desgaste de las piezas dentales y en el peor de los casos, su rotura. Gracias a la infiltración de botox en la mandíbula, podemos solucionar este problema y mejorar la calidad de vida de las personas.
- La Intralipoterapia. Este es otro de los cuidados corporales de Medicina Estética que más demandan los pacientes. Se realiza inyectando ácido desoxicólico en las zonas donde se acumula la grasa. Este ácido convierte la grasa en un estado más líquido para favorecer el licuado y su expulsión del cuerpo de forma natural a través del sistema linfático. Es una técnica rápida para eliminar la grasa localizada que ofrece unos resultados sorprendentes en personas que han probado de todo sin éxito.
Estos son solo algunos de los tratamientos más demandados, pero existen otros muchos procedimientos con una gran demanda, como la Maración Mandibular (demandada por hombres para conseguir unos rasgos más masculinos), la Toxina Botulínica (para eliminar las arrugas que se producen con la gesticulación en frente y otras zonas del rostro) o el Relleno de Pómulos (que nos ayuda a crear un rostro más definido y con apariencia joven).
¿Qué tratamientos cubre la Medicina Estética?
La Medicina Estética cubre múltiples patología que afectan a componentes estéticos y de salud de la población, tales como el acné, el envejecimiento, el sobrepeso o la caída del cabello. A diferencia de las intervenciones estéticas quirúrgicas, la medicina estética actúa por procedimientos no invasivos que no requieren el ingreso o la hospitalización de los pacientes.
Los tratamientos de Medicina Estética se centran en tres grandes áreas que son el cuidado facial, el cuidado corporal y el cuidado capilar. Dentro del cuidado facial encontramos tratamientos como el Relleno de Labios, el Relleno de Pómulos, el Bruxismo, la Sonrisa Gingival. En corporal hay tratamientos como la Intralipoterapia y en Capilar hay Mesoterapias.
¿Cómo rejuvenecer el rostro sin cirugía?
Gracias a la Medicina Estética se puede rejuvenecer sin cirugía. Hay multitud de tratamientos que combaten aspectos del paso del tiempo en el cuerpo y el rostro sin necesidad de pasar por un quirófano, con resultados instantáneos y sin tener que dedicar tiempo a la recuperación.
Estos son los mejores tratamientos para rejuvenecer el rostro sin cirugía:
- El fotorejuvenecimiento. Es un tratamiento de luz pulsada que combate las manchas, los capilares y otras manifestaciones de la edad y el daño causados en la piel. Teniendo en cuenta que la exposición solar es uno de los factores que más afectan al envejecimiento cutáneo, el fotorejuvenecimiento se posiciona como uno de los mejores cuidados para rejuvenecer sin cirugía.
- Infiltraciones con ácido hialurónico. Este principio activo se puede aplicar a multitud de áreas del rostro y ofrece tal cantidad de beneficios, que no hay quien se enamore de sus resultados. Gracias al ácido hialurónico eliminamos líneas de expresión, reducimos la apariencia de las arrugas, mejoramos la hidratación y la jugosidad de la piel, combatimos los pliegues en áreas como los labios, combatimos la pérdida progresiva y natural de deshidratación de la piel y mejoramos la flexibilidad. Como el ácido hialurónico se puede aplicar a muchas zonas del rostro, las infiltraciones de ácido hialurónico se han convertido en uno de los tratamientos estrella para rejuvenecer sin cirugía.
- Hilos tensores Silhouette. Quizás no hayas oído hablar de ellos, pero los Hilos Silhouette es uno de los tratamientos que más se aplican los famosos y que más vemos en las revistas de moda. Los hilos tensores son el no-vamás para combatir la flacidez cutánea y conseguir una expresión más joven, tersa, definida que además realiza aspectos clave de la cara. Estos hilos (compuestos con un polímero usado en medicina y farmacia) se anclan bajo la piel para fijar los músculos. Es seguro, indoloro y revierte instantáneamente signos de envejecimiento difíciles de atajar por otras vías.
- Botox. Todo el mundo ha oído hablar del botox. Se trata de una sustancia que relaja los músculos con el objetivo de que estos no se plieguen. Con ello se consigue dos cosas: eliminar las arrugas de expresión y por otro evitar que aparezcan otras nuevas porque gracias al botox, dejamos de marcar nuevas zonas en la piel cada vez que gesticulamos.
Estos son algunos de los tratamientos más demandamos para rejuvenecer sin cirugía, pero existen muchos más (Mesoterapias, Ellansé, Carboxiterapia…). En Esencia Estética tenemos un gran catálogo de servicios de Medicina Estética para mujeres y hombres que resuelven preocupaciones de cuerpo y rostro. Solicita un diagnóstico sin coste, deja que valoremos tu caso y conoce las mejores ofertas en tratamientos estéticos.
¿Qué diferencia hay entre un dermatólogo y un médico estético?
Las diferencias entre un dermatólogo y un profesional médico estético no son muchas porque ambos estudian la carrera de medicina. La diferencia es que la dermatología es una especialidad centrada en las enfermedades de la piel, mientras que el médico-estético se especializa en los procedimientos para mejorar la piel desde un punto de vista estético
El esteticista recibe una formación en cuidado de la piel inferior al grado universitario. Su formación es más breve y no toca áreas de la medicina ni tratamientos invasivos (aquellos que requieren algún tipo de inyección, por ejemplo).
¿Qué diferencia la Medicina Estética de otros tratamientos?
Podríamos agrupar los tratamientos estéticos en tres grandes grupos si atendemos a su grado de intervención o invasión en el cuerpo de las personas:
- Por un lado tendríamos los tratamientos de belleza que trabajan los esteticistas. Estos profesionales de la belleza se forman en un grado inferior al de los dermatólogos y médicos estéticos y trabajan el cuerpo a un nivel superficial, sin procedimientos médicos. Son tratamientos no invasivos y no dolorosos.
- Luego tenemos los tratamientos Médico Estéticos, cuyos resultados son más profundos y se acercan a lo que conseguiríamos muchas veces con una cirugía estética. Solo los profesionales formados en medicina pueden llevar a cabo este tipo de intervenciones dado que son algo más invasivas y requieren el uso de instrumental y principios de carácter médico. Sin embargo, son tratamientos rápidos, generalmente no dolorosos y que no requieren hospitalización o tiempo de recuperación. Los resultados de estos tratamientos son reversibles.
- En último lugar tendríamos la cirugía estética, para lo que solo un médico cirujano está habilitado y donde suele ser necesaria la preparación previa y el ingreso del paciente, así como un tiempo de vigilancia y recuperación. Los resultados de la cirugía estética no son reversibles.
¿Puedo solicitar un diagnóstico gratuito?
En Esencia Estética tenemos un compromiso: mejorar la calidad de vida de las personas. Esto nos lleva a evaluar a cada paciente con el tiempo y la atención que se merece. Creemos que las preocupaciones de cada persona son únicas y por lo tanto, las soluciones también deberían serlo.
Para dar respuesta a estas necesidades, en Esencia Estética ofrecemos diagnósticos gratuitos a todos los pacientes. Consideramos que un correcto diagnóstico nos permite diseñar la mejor solución para cada problema. Esto asegura que obtengas resultados más rápido y más duraderos, con el ahorro de tiempo y dinero que eso supone para ti.
Si estás pensando en realizarte un tratamiento de Medicina Estética, puedes solicitar un diagnóstico gratuito a través de esta misma página. Rellena el formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo para agendarte una cita.
Clínica de Medicina Estética certa de tí
Si buscas una Clínica de Medicina Estética cerca de ti, contacta con Esencia. Tenemos centros en varias ciudades españoles y seguimos ampliando nuestros locales para estar más cerca de ti.