NUTRICIÓN
Test Epigenético Epixlife
Conoce con exactitud cómo tus hábitos diarios están influyendo en tu salud a través del análisis epigenético más completo del mercado. El test epigenético Epixlife® ofrece una visión detallada de más de 90 parámetros de tu organismo mediante una sencilla muestra de cabello. Descubre cómo tu entorno, nutrición y estilo de vida están moldeando tu bienestar, y recibe un plan personalizado para optimizarlo.
Este tratamiento es para ti si buscas los siguientes beneficios:
Pide cita ahora
Diagnóstico de la piel y valoración gratis
- Consulta y presupuesto sin compromiso
- +260.000 tratamientos realizados
- Rápido y sin esperas: nosotras te llamamos
Tu cita, a tu manera. Disfruta de la comodidad en tus pagos: efectivo, tarjeta, móvil o mes a mes.

¿Qué es el test epigenético?
El test epigenético es una herramienta de diagnóstico que analiza cómo los factores externos —como la alimentación, los contaminantes ambientales y el estrés— están afectando tu expresión génica sin alterar tu ADN. Esta prueba no se centra en tu secuencia genética, sino en cómo los genes se activan o desactivan según tu entorno. A través de este análisis, puedes descubrir qué áreas de tu salud están comprometidas y cómo intervenir de forma precisa para mejorar tu bienestar general.
El test epigenético, al centrarse en los marcadores que reflejan la interacción entre tus hábitos y tu biología, permite obtener una visión dinámica y actualizada del estado de tu organismo. Esto significa que no solo ofrece una instantánea de tu salud actual, sino que también revela tendencias o riesgos latentes que podrías estar desarrollando sin darte cuenta. Gracias a esta información, es posible diseñar estrategias personalizadas que incluyan ajustes en la dieta, el estilo de vida y el manejo del estrés, con el objetivo de revertir o mitigar los efectos negativos que estos factores han producido a nivel celular. Así, se convierte en una poderosa herramienta preventiva y de optimización de la salud a largo plazo.
Explicación del tratamiento
El proceso es rápido, indoloro y no invasivo. Consiste en tomar de 3 a 5 cabellos de la zona occipital de tu cabeza, los cuales contienen información valiosa sobre tu estado epigenético. Esta muestra se analiza mediante una tecnología que examina 96 biomarcadores relacionados con deficiencias nutricionales, exposición a contaminantes, estrés oxidativo y otros factores clave.
En apenas 15 minutos se recoge la muestra y, en un plazo de 2 a 3 días, recibirás un informe completo con la prioridad de los indicadores alterados. Este informe permite diseñar un plan nutricional individualizado según tus necesidades biológicas reales. Además, puedes elegir entre distintos perfiles de informe: bienestar general, rendimiento deportivo, enfoque vegano o manejo del envejecimiento.
Protocolo
Cada sesión consta de varios pasos que aseguran un tratamiento efectivo y seguro.
Tiempo de la sesión
15-20 minutos
Número de sesiones
1 consulta
Tiempo de recuperación
Sin tiempo de recuperación
Anestesia
No requiere anestesia
Tecnología avanzada
No
¿Esto es para mi?
Sí, si estás interesado en tomar el control de tu salud de forma proactiva y precisa. Este test es ideal para cualquier persona que quiera optimizar su bienestar físico y mental, desde deportistas hasta personas preocupadas por el envejecimiento, pasando por quienes siguen una dieta vegana o tienen molestias inespecíficas sin causa aparente.
- Si tienes fatiga constante
- Si quieres mejorar tu energía
- Si tienes digestiones pesadas
- Si quieres optimizar tu salud
Beneficios
Tipo de piel
- Pieles grasas
- Pieles mixtas
- Pieles secas
- Pieles sensibles
Ventajas exclusivas
Te devolvemos el 3% de este tratamiento. Infórmate del Plan Esencia Única.
¿Qué puedes esperar de este tratamiento?
Valores que consideran las preocupaciones de nuestros pacientes:
Mejor energía y vitalidad
El test ayuda a detectar deficiencias nutricionales específicas que podrían estar causando fatiga o bajo rendimiento físico. Al ajustar la dieta, se optimiza el metabolismo energético celular.
Optimización del sistema inmune
Conocer los desequilibrios epigenéticos permite reforzar la respuesta inmune mediante una alimentación adaptada, evitando infecciones recurrentes y mejorando la resistencia natural del cuerpo.
Digestión y salud intestinal mejoradas
El informe identifica interferencias o carencias que afectan al sistema gastrointestinal. Esto facilita implementar cambios que mejoran la flora intestinal y la absorción de nutrientes.
Envejecimiento saludable
Detectar y corregir factores que aceleran el envejecimiento celular ayuda a mantener la juventud física y cognitiva por más tiempo. El informe proporciona un enfoque preventivo y rejuvenecedor.
Mayor claridad mental y bienestar emocional
Un sistema equilibrado reduce el estrés oxidativo y mejora el funcionamiento del eje intestino-cerebro, favoreciendo la concentración, el sueño y el estado anímico general.
Las evaluaciones confirman los resultados
Sí, si buscas una alternativa eficaz y segura para mejorar la textura y el aspecto de tu piel sin recurrir a procedimientos quirúrgicos. La carboxiterapia es ideal si sufres de celulitis, flacidez, grasa localizada, estrías, mala circulación o incluso ojeras oscuras.
También es una excelente opción si has intentado otros métodos sin resultados visibles o si buscas un tratamiento complementario a tu rutina de ejercicio y alimentación saludable. La carboxiterapia potencia los resultados de un estilo de vida equilibrado y contribuye a la regeneración de la piel desde adentro.
Los resultados pueden variar en función de las características individuales de cada paciente, incluyendo factores como el tipo de piel, la naturaleza de la condición tratada y la respuesta al tratamiento. Además, la efectividad está directamente relacionada con la cantidad de sesiones realizadas, la consistencia en su programación y el cumplimiento riguroso de los cuidados post-tratamiento recomendados. En la mayoría de los casos, se requiere un mínimo de 6 sesiones para obtener resultados óptimos y duraderos.




¿Es doloroso el test epigenético?
No. Es completamente indoloro. Solo se requiere cortar entre 3 y 5 cabellos de la zona occipital. No se utiliza aguja ni extracción de sangre, lo que lo hace ideal incluso para personas sensibles a otros métodos diagnósticos.
¿Qué diferencia hay entre un test de ADN y uno epigenético?
El test de ADN revela información genética estática, es decir, lo que heredaste de tus padres y que no cambia. El test epigenético, en cambio, muestra cómo el entorno ha afectado tus genes en el momento actual. Es como ver una foto dinámica de tu salud hoy.
¿Puedo hacerme el test si tengo el cabello teñido?
Sí. Sin embargo, es preferible acudir con el cabello limpio y sin productos químicos aplicados en las últimas 24 horas para obtener resultados más precisos. Si no se puede analizar el cabello, se puede usar una muestra de las cejas.
¿Con qué frecuencia se puede repetir?
Hasta 4 veces al año. Hacerlo periódicamente permite evaluar la evolución de tu estado epigenético y comprobar la eficacia de las intervenciones nutricionales y de estilo de vida.
¿Recibiré un informe personalizado?
Sí. El informe se adapta a tus necesidades, ya sea que busques mejorar tu salud general, rendimiento físico o sigas una dieta vegana. Incluye gráficos, prioridades y un plan nutricional específico.
¿Detecta alergias o intolerancias?
No. El test no está diseñado para detectar alergias o intolerancias alimentarias. Evalúa cómo tus genes están expresándose debido al entorno y estilo de vida, no reacciones inmunológicas.
¿Puedo utilizar este test en niños?
Sí, aunque se recomienda hacerlo en mayores de 6 años, especialmente si el niño presenta síntomas de fatiga, desequilibrios inmunitarios o problemas digestivos persistentes.
¿Qué tecnologías se utilizan para el análisis?
El análisis se basa en bioresonancia, espectrometría de frecuencia y escaneo cuántico de biomarcadores epigenéticos. Estas tecnologías están validadas en centros de investigación de salud preventiva.
¿Puedo combinarlo con otros tratamientos médicos?
Sí. El test epigenético no interfiere con tratamientos convencionales. De hecho, puede complementarlos al aportar información adicional sobre cómo responde tu cuerpo a ellos.
¿Es un sustituto de los exámenes médicos?
No. Aunque ofrece información muy útil, no reemplaza controles médicos tradicionales ni diagnósticos clínicos. Es un complemento para mejorar tu salud desde un enfoque preventivo y personalizado.