APARATOLOGÍA

Presoterapia

En Esencia Estética® utilizamos la presoterapia como una solución no invasiva, efectiva y relajante para quienes buscan combatir la retención de líquidos, la celulitis y mejorar la circulación. Mediante presión de aire controlada, este tratamiento estimula el drenaje linfático y favorece la eliminación de toxinas, ayudando a recuperar la ligereza, la firmeza y el bienestar general de tu cuerpo.

Este tratamiento es para ti si buscas los siguientes beneficios:

Reduce la celulitis
Elimina líquidos
Mejora la elasticidad de la piel

Pide cita ahora

Diagnóstico y valoración gratis

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: Responsable del tratamiento: LOSUELA, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar la petición y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@esenciaestetica.com

Tu cita, a tu manera. Disfruta de la comodidad en tus pagos: efectivo, tarjeta, móvil o mes a mes.

¿Qué es el tratamiento de presoterapia?

La presoterapia es una técnica que aplica presión de aire de forma controlada sobre el cuerpo a través de un traje especializado dividido en compartimentos. Esta presión actúa como un masaje secuencial que estimula el sistema linfático y sanguíneo, mejorando la oxigenación de los tejidos y promoviendo la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Es especialmente eficaz en personas que sufren de piernas cansadas, edemas, celulitis o trastornos circulatorios leves.

Además de sus beneficios estéticos, la presoterapia es un tratamiento terapéutico que puede ayudar a mejorar el retorno venoso, aliviar la inflamación postoperatoria y favorecer la regeneración tisular. Es completamente indoloro, tiene un efecto relajante inmediato y es compatible con otros tratamientos estéticos como la radiofrecuencia, la cavitación o la carboxiterapia.

Explicación del tratamiento

Durante una sesión de presoterapia, el paciente se coloca una prenda neumática compuesta por botas, faja abdominal y mangas para brazos (según las zonas a tratar). Este traje está conectado a un dispositivo que se encarga de inflar y desinflar las distintas cámaras con presión de aire, generando una compresión rítmica y progresiva. Todo el procedimiento se realiza con el paciente tumbado, en un ambiente cómodo y tranquilo.

La sesión suele durar entre 45 y 60 minutos y se adapta en intensidad y duración según el objetivo del tratamiento: reducción de líquidos, alivio de piernas pesadas, combate de la celulitis o mejora de la recuperación postoperatoria. Los resultados suelen sentirse desde la primera sesión, especialmente en términos de ligereza corporal y desinflamación.

Protocolo

Cada sesión consta de varios pasos que aseguran un tratamiento efectivo y seguro.

Tiempo de la sesión

45-60 minutos

Número de sesiones

5 sesiones

Tiempo de recuperación

Sin tiempo de recuperación

Anestesia

Requiere anestesia

Tecnología avanzada

No

¿Esto es para mi?

Sí, si buscas una forma eficaz y relajante de aliviar la retención de líquidos, la pesadez en las piernas o mejorar el aspecto de la celulitis sin recurrir a técnicas invasivas. La presoterapia está especialmente recomendada para personas que permanecen muchas horas de pie o sentadas, o que presentan problemas circulatorios leves y necesitan un drenaje linfático profundo.

También es ideal si estás en un proceso de recuperación postoperatoria o si has comenzado una rutina de ejercicio y deseas acelerar la eliminación de toxinas y mejorar los resultados. Es una excelente alternativa complementaria para quienes siguen un estilo de vida saludable y buscan potenciar sus efectos estéticos y de bienestar general.

Beneficios

Mejora la circulación linfática
Alivia piernas cansadas
Disminuye la hinchazón

Tipo de piel

Ventajas exclusivas

Te devolvemos el 3% de este tratamiento. Infórmate del Plan Esencia Única.

¿Qué puedes esperar de este tratamiento?

Valores que consideran las preocupaciones de nuestros pacientes: 

Sensación de ligereza inmediata

Desde la primera sesión, muchas personas sienten que sus piernas están menos pesadas y más ligeras, debido a la eliminación rápida de líquidos acumulados.

La presión controlada mejora el retorno linfático y promueve la reabsorción del líquido estancado, lo que reduce hinchazón, edemas y volumen localizado.

Al favorecer la oxigenación de los tejidos, la piel gana firmeza, elasticidad y un aspecto más uniforme. También ayuda a mejorar el aspecto de la celulitis.

Al eliminar toxinas y activar el sistema circulatorio, la presoterapia puede acelerar el metabolismo basal, favoreciendo la regeneración celular.

La combinación de estimulación profunda y relajación corporal genera un efecto antiestrés y mejora la sensación de bienestar físico y mental.

Las evaluaciones confirman los resultados

Sí, si buscas una alternativa eficaz y segura para mejorar la circulación, reducir la retención de líquidos y aliviar la sensación de piernas cansadas sin recurrir a procedimientos invasivos. La presoterapia es ideal si presentas celulitis, hinchazón, edemas, grasa localizada o mala circulación, ya que actúa mediante presión de aire secuencial que estimula el drenaje linfático y activa el retorno venoso de forma natural y progresiva.

También es una excelente opción si has probado otros tratamientos sin resultados evidentes o si buscas una técnica que complemente tu rutina de ejercicio y alimentación saludable. La presoterapia no solo favorece la eliminación de toxinas y líquidos acumulados, sino que potencia los beneficios de un estilo de vida activo, ayudando a mejorar el contorno corporal, reducir la inflamación y aumentar la sensación de bienestar general.

Los resultados pueden variar en función de las características individuales de cada paciente, incluyendo factores como el tipo de piel, la naturaleza de la condición tratada y la respuesta al tratamiento. Además, la efectividad está directamente relacionada con la cantidad de sesiones realizadas, la consistencia en su programación y el cumplimiento riguroso de los cuidados post-tratamiento recomendados. En la mayoría de los casos, se requiere un mínimo de 6 sesiones para obtener resultados óptimos y duraderos.

Durante una sesión de presoterapia, se utiliza un traje neumático dividido en secciones que cubren piernas, abdomen y brazos. Este traje se conecta a un equipo que infla y desinfla secuencialmente las cámaras, aplicando presión sobre los tejidos. Este movimiento simula un drenaje linfático profundo que estimula la circulación y ayuda a eliminar líquidos y toxinas. La experiencia es relajante, sin molestias ni dolor, y se realiza mientras el paciente permanece tumbado.

Aunque muchas personas notan una mejoría tras la primera sesión (menos pesadez, menor hinchazón), se recomienda un protocolo de 6 a 10 sesiones para lograr efectos más visibles y duraderos. El número exacto dependerá del objetivo (estético o terapéutico) y de la respuesta individual del cuerpo. En casos de celulitis o retención crónica, puede ser necesario un plan más prolongado, siempre supervisado por un profesional.

No, en absoluto. La presoterapia es un tratamiento suave y agradable. La presión ejercida se adapta al nivel de confort del paciente, lo que lo convierte en una opción ideal incluso para personas con sensibilidad en la piel o tejidos inflamados. Algunas personas describen la sensación como un masaje neumático rítmico, que alivia la tensión y mejora la circulación de forma natural.

La presoterapia es segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, puede haber efectos secundarios leves como mareos temporales, aparición de hematomas si la presión es excesiva, o aumento del metabolismo en personas especialmente sensibles. En muy raras ocasiones puede aparecer dolor si hay una presión mal ajustada o una patología oculta. Ante cualquier molestia, se debe detener la sesión y consultar al especialista.

Sí, pero con precaución. Las personas con prótesis deben consultar previamente con su médico, ya que la presión ejercida por la máquina puede afectar ciertas áreas. En general, si la prótesis no se encuentra en una zona de aplicación directa (como en brazos o piernas), puede realizarse sin inconvenientes. Siempre es recomendable personalizar el tratamiento según cada caso.

No se recomienda sin autorización médica. Aunque puede aliviar algunos síntomas del embarazo como la hinchazón o la pesadez en las piernas, la presión en el abdomen puede ser contraproducente. Si estás embarazada o en período de lactancia, siempre informa a tu especialista para valorar otras opciones compatibles contigo.

Depende del tipo de afección. Personas con psoriasis, dermatitis o heridas abiertas deben evitar la presoterapia hasta que su piel esté en condiciones óptimas. En otros casos, puede realizarse con vigilancia médica o ajustando la presión para no irritar las zonas afectadas. Una valoración previa es fundamental para garantizar la seguridad.

Sí, es muy común combinarla con otros tratamientos como cavitación, radiofrecuencia o LPG. De hecho, la presoterapia potencia la eliminación de toxinas tras sesiones de lipólisis o masajes reductores, mejorando los resultados globales. Es ideal como parte de un plan integral de remodelación corporal o recuperación postoperatoria.

No directamente. La presoterapia no quema grasa ni sustituye una dieta saludable, pero sí ayuda a reducir volumen gracias a la eliminación de líquidos retenidos. Su acción drenante y desinflamante mejora la silueta y puede complementar un proceso de pérdida de peso, pero no debe usarse como única herramienta.

Después de una sesión de presoterapia se recomienda beber abundante agua para ayudar al cuerpo a eliminar toxinas, y evitar comidas pesadas o muy saladas. No es necesario reposo, ya que es un tratamiento no invasivo, pero sí es ideal complementar con actividad física moderada y una alimentación balanceada para potenciar los resultados.

Pedir cita desde la app tiene beneficios

Descárgala gratis y acumula saldo con cada compra.