SOLUCIONES

Tratamientos capilares para la caída del cabello

La caída del cabello es una condición frecuente que afecta tanto a hombres como mujeres, de diferentes edades y tipos de cabello. Se caracteriza por la pérdida excesiva de cabello, ya sea en forma de adelgazamiento capilar, calvicie parcial o total. Aunque no representa un riesgo para la salud física, puede generar preocupación y afectar la autoestima de la persona al alterar su apariencia externa.

Pide cita ahora

Diagnóstico y valoración gratis

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: Responsable del tratamiento: LOSUELA, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar la petición y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@esenciaestetica.com

Tu cita, a tu manera. Disfruta de la comodidad en tus pagos: efectivo, tarjeta, móvil o mes a mes.

¿Qué es la caída del cabello?

La caída del cabello es un problema común que afecta tanto a hombres como a mujeres y se manifiesta como una pérdida progresiva en distintas áreas del cuero cabelludo. Esta condición puede tener múltiples causas, incluyendo el envejecimiento, el estrés, los cambios hormonales, la genética y diversas enfermedades. Independientemente de su origen, suele tener un impacto significativo en la autoestima y la confianza personal.

Los factores genéticos son una de las principales razones, especialmente en los hombres, donde la calvicie androgenética es frecuente. En las mujeres, los cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo, el posparto o la menopausia, pueden provocar alteraciones en el ciclo capilar. Además, el estrés físico o emocional puede interrumpir el proceso de crecimiento del cabello, provocando una caída repentina y notaria. Algunas enfermedades, como los trastornos de la tiroides, y tratamientos médicos como la quimioterapia, también pueden contribuir a la pérdida de cabello al afectar directamente la fibra capilar o el folículo piloso.

Afortunadamente, existen diversas estrategias para frenar la caída y promover el crecimiento de nuevos cabellos. El uso de un buen tratamiento anticaída, adaptado al tipo de calvicie ya las necesidades del paciente, es clave. Estos tratamientos pueden incluir complejos vitamínicos, principios activos estimulantes y minerales esenciales como el zinc, que desempeña un papel fundamental en la salud capilar. Además, mantenga una rutina de cuidado adecuada, lleve una dieta equilibrada y evite agresiones al cuero cabelludo contribuyendo a conservar un cabello sano y fuerte a lo largo del tiempo.

Tipos de alopecia

Alopecia androgenética

Es la forma más común y está influenciada por factores genéticos. Normalmente afecta a los hombres y se caracteriza por la afinación del pelo en la parte frontal y la coronilla.

Alopecia difusa

Se caracteriza por una disminución generalizada y uniforme del cabello. Puede ser causado por factores como el estrés, las hormonas o la deficiencia de nutrientes.

Alopecia traumática

Es el resultado de un daño físico en el cabello, como el uso excesivo de herramientas de peinado caliente o el tirón constante del cabello, un maltrato progresivo a los folículos.

Alopecia cicatricial

Se produce la destrucción de las glándulas pilosas, que son reemplazadas por tejido cicatricial. Puede ser causado por enfermedades de la piel, infecciones o heridas.

Alopecia telógena

Causada por una interrupción en el ciclo de crecimiento. Esto puede ser consecuencia del estrés, la dieta deficiente, las enfermedades o el uso de ciertos medicamentos.

Tratamientos capilares efectivos para la pérdida del cabello

Descubre los últimos avances en medicina estética para recuperar la salud de tu cabello. Tratamientos que fortalecen el anclaje y estimulan su crecimiento, favoreciendo una melena más fuerte y resistente.

Numerosos estudios científicos respaldan la relación entre la caída del cabello (efluvio) y la salud emocional. Este problema puede generar ansiedad, depresión y una disminución significativa en la calidad de vida. Las personas que lo padecen suelen sentirse cohibidas, inseguras y preocupadas por su apariencia, lo que afecta negativamente su autoestima. Esta angustia emocional puede interferir en las relaciones personales, la vida profesional e incluso limitar su participación en actividades sociales.

Sin embargo, es talentoso saber que se han logrado avances significativos en los tratamientos estéticos que ofrecen esperanza a quienes buscan frenar la caída del cabello y restaurar su bienestar emocional. En este contexto, la mesoterapia en el cuero cabelludo y la radiofrecuencia INDIBA han surgido como soluciones prometedoras para prevenir la caída y reactivar la fase de crecimiento del cabello.

La mesoterapia consiste en microinyecciones de principios activos directamente en la zona pilosa, lo que fortalece el folículo y nutre desde el interior. La radiofrecuencia, por su parte, mejora la circulación en el cuero cabelludo y refuerza el anclaje del pelo, siendo ideal para quienes sufren de cabello frágil o debilitado. Para un tratamiento completo, se recomienda combinar estas técnicas con un buen complemento alimenticio que aporte vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales. Este enfoque integral ayuda no solo a frenar la caída capilar, sino también a prevenir la caída futura y recuperar la densidad perdida.

La mesoterapia capilar es un tratamiento no invasivo que se utiliza para tratar la calvicie y promover su crecimiento. Consiste en la aplicación de pequeñas inyecciones en el cuero cabelludo con una solución que contiene vitaminas, minerales y otros ingredientes beneficiosos para el cabello. Estas sustancias se introducen directamente en el folículo piloso, lo que promueve la regeneración del cabello y mejora su salud en general. La mesoterapia capilar es un tratamiento seguro y eficaz que puede ser realizado por dermatólogos o médicos especializados en tricología.

La mesoterapia capilar ofrece varios beneficios. Algunos de los más destacados incluyen:

  1. Estimulación del crecimiento: La mesoterapia capilar estimula los folículos pilosos, fortalece el cabello existente y promueve el crecimiento de pelo nuevo.
  2. Mejora de la circulación sanguínea en el cuero cabelludo: El tratamiento ayuda a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que proporciona nutrientes esenciales a los folículos pilosos.
  3. Fortalecimiento del cabello existente: La mesoterapia capilar puede fortalecer el cabello existente al proporcionar los nutrientes necesarios para su salud y vitalidad.
  4. Reducción de la pérdida del cabello: Al fortalecer los folículos pilosos, la mesoterapia capilar puede reducir la caída del cabello y prevenir su adelgazamiento.
  5. Tratamiento personalizado: El tratamiento de mesoterapia capilar se adapta a las necesidades individuales de cada paciente, lo que significa que se pueden utilizar diferentes combinaciones de vitaminas, minerales y otros ingredientes para abordar problemas específicos del cabello.

La Mesoterapia Capilar es especialmente recomendada para la alopecia androgénica , que es la forma más común de caída del cabello tanto en hombres como en mujeres. También puede ser efectivo para tratar otros tipos de calvicie no cicatricial.

La Radiofrecuencia INDIBA es eficaz para tratar la alopecia areata , una enfermedad autoinmune que causa la pérdida de cabello en parches. También se puede utilizar para tratar la alopecia difusa.

La radiofrecuencia INDIBA es un tratamiento capilar innovador que utiliza una corriente de alta frecuencia para estimular el crecimiento y fortalecimiento del cabello. Esta tecnología es efectiva para promover la regeneración capilar.

Durante el tratamiento de radiofrecuencia INDIBA, se aplica una corriente de alta frecuencia en el cuero cabelludo. Esta corriente penetra en los folículos capilares y activa las células madre del cabello, promoviendo el crecimiento y fortalecimiento de los folículos pilosos.

  1. Estimulación del crecimiento del cabello: La radiofrecuencia INDIBA activa las células madre del cabello, lo que estimula el crecimiento de nuevos folículos capilares y fortalece los existentes. Esto puede ayudar a reducir la calvicie y promover un cabello más grueso y saludable.
  2. Mejora la circulación sanguínea: El tratamiento de radiofrecuencia INDIBA mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Esto ayuda a aumentar el suministro de nutrientes y oxígeno a los folículos capilares, lo que promueve un crecimiento saludable del cabello.
  3. Fortalecimiento del cabello: INDIBA también fortalece los folículos capilares al estimular la producción de colágeno y elastina. Esto ayuda a mejorar la calidad y resistencia del cabello, reduciendo la rotura y la caída del mismo.
  4. Sin efectos secundarios: La radiofrecuencia INDIBA es un tratamiento seguro y no invasivo. No tiene efectos secundarios significativos y no requiere tiempo de recuperación.
  1. Ser constante en el tratamiento.
  2. Mantener el cuero cabelludo limpio y saludable (controlar caspa, usar masajes o microneedling)
  3. Seguir una dieta nutritiva y evitar productos agresivos.

Pedir cita desde la app tiene beneficios

Descárgala gratis y acumula saldo con cada compra.